[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]
Larga vida al laptop
[/vc_column_text][vc_single_image image=”265″ border_color=”grey” img_link_large=”” img_link_target=”_self” img_size=”1200 × 546″][vc_column_text]
Todo buen geek tiene un computador portátil, más ahora, en pleno siglo XXI es necesario, casi tanto como tener un Smartphone. Lo usamos en la casa, en la oficina, en la universidad, en lugares públicos, esperando un café, para ver películas, etc. El sentido común nos dice que si usamos mucho un dispositivo tecnológico y más de la manera en que lo hacemos se va a dañar e inevitablemente debemos adquirir otro.
En esta entrada queremos darte algunos consejos para el cuidado de tu segundo mejor amigo, la laptop (el primero es el celular).
[/vc_column_text][vc_column_text]
Batería
La pila es la que más se desgasta no solo por su ciclo de carga y descarga, sino también porque según el aplicativo que esté corriendo se consume más rápido o más lento. Hay dos reglas de oro a seguir, número uno, si es de pila fija, nunca dejarlo conectado más del tiempo total de carga ya que hace que las celdas se desgasten y tenga menor vida útil. Datos de Battery University publicados por Wired. Caso contrario un computador que tenga pila removible, como algunos Toshiba, es recomendable si está trabajando conectado a la toma de corriente, desmontarla para impedir que se desgaste.
Regla de oro número dos, que el nivel de batería esté entre 80% y 40%, aquí es un nivel en donde el computador puede trabajar sin problemas y el tiempo va a ser óptimo para desarrollar tareas normales. Si aumenta la robustez de las tareas es recomendable monitorearlo y cargarlo cuando esté alrededor del 20%.
Malware
Cuando tienes mejores amigos, les cuentas todos, ellos saben información que nadie más sabe de ti. Esto mismo pasa con tu laptop, tiene información vital tuya y lo que menos quieres es que algún cibercriminal la robe. Protege tu información con un antivirus y actualízalo, algunos olvidamos este paso. Sé celoso con los dispositivos que insertan y más si no sabes la procedencia de estos.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”264″ border_color=”grey” img_link_large=”” img_link_target=”_self” img_size=”1200 × 492″][vc_column_text]
Ventilación de las partes internas
Cuando el computador llega a una temperatura se activa un sistema de ventilación para refrigerar las partes internas. El exceso de calor deteriora el hardware y reduce la vida útil. Como dije al inicio, muchos de nosotros trabajamos con nuestra laptop en las piernas o sobre superficies que bloquean la entrada de aire y sobrecalienta la máquina.
Computador + bebidas cerca= desastre
Este fin de semana estuve trabajando en mi tesis y casi pierdo el trabajo de 4 meses porque derrame jugo de naranja por un descuido. Lo mejor y más recomendable es tener botellas con tapa y sellarla cada vez que la uses. Ahora, ¿Qué hacer si ya está derramado y es muy tarde? Apágalo, voltéalo, espera a que el líquido se devuelva y luego usa un secador para secarlo. Luego de dos o tres días enciéndelo. Si esto no funciono, lo lamento debes acudir a soporte técnico.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]