Contraseña Segura

¿Cómo crear una contraseña segura y difícil de hackear?

Índice de Contenido

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”1228″ img_size=”1200 × 500″ alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Estamos en una era donde la comunicación, el entretenimiento y hasta nuestros servicios financieros están alojados en Internet y es casi inevitable la necesidad de estar registrado en estos sitios, los cuales dependen siempre de la creación de un usuario, pero sobre todo, de una contraseña segura para que no se presenten casos de secuestro de datos, suplantación de identidad o hasta robos que dejan nuestras cuentas y tarjetas de crédito vacías.

Según lo anterior, te has preguntado alguna vez ¿Qué tan seguras son tus contraseñas de correo electrónico, redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram entre otras, Netflix, Dropbox o hasta las mismas cuentas bancarias y servicios de pago online como Paypal?

Si no estás seguro de la respuesta a esta pregunta o estás comenzando a dudar de lo fuerte que pueden llegar a ser tus contraseñas frente a un eventual ataques cibernético, te recomendamos que sigas leyendo y conozcas unos muy buenos consejos para crear claves seguras y difíciles de llegar a ser hackeadas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image image=”1237″ img_size=”500×279″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_single_image image=”1239″ img_size=”500×279″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_single_image image=”1238″ img_size=”500×279″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

Consejo No.1

Emplea caracteres al azar.
El hecho de utilizar o alternar diversos caracteres en tu contraseña es una de las mejores prácticas a la hora de volverla ardua de hackear. Prueba con algunos caracteres especiales como símbolos o signos de puntuación .,:;-_()@#$%^ en medio de letras y verás cómo se fortalece tu clave haciéndola más compleja.
Ejemplo:
– Contraseña poco segura: amanecer2000
– Contraseña segura: @manecer_#2000*

Consejo No.2

No uses palabras o números que sean muy obvios.
Evita utilizar tu nombre y la fecha de tu cumpleaños o aniversario de matrimonio en tu contraseña, ya que son datos relativamente fáciles de obtener y serán los primeros que se empleen al momento de tratar de descubrir tu password.

Consejo No.3

Convierte frases cifradas en una contraseña infranqueable
Esta es una manera excelente para crear contraseñas totalmente seguras y fáciles de recordar. Consiste en tomar las primeras letras de una frase, a veces convirtiéndolas en números o símbolos, para crear una secuencia -en apariencia- ininteligible.

Lo primero que se debe hacer es pensar en una frase que nos guste o que para nosotros tenga algún significado y por lo tanto sea fácil de recordar.

Ejemplo: Andrés es mi mejor amigo y cumple años el 15 de Octubre.
Consiguiendo así la siguiente contraseña: Aemmaycae15dO

Ahora, si deseas conseguir un mayor grado de complejidad, puedes intercambiar algunas letras por números o símbolos para utilizar más grupos de caracteres, por ejemplo podríamos cambiar la letra M por # y agregar asteriscos tanto al inicio como al final, para que sea una clave extremadamente difícil de descifrar, consiguiendo que quede de la siguiente manera:  *Ae##aycae15dO*

Es solo cuestión de imaginación o de probar usando tus frases preferidas de canciones, poemas, diálogos de películas o nombres de lugares. También puedes usar las últimas letras en vez de las primeras o agregar a la secuencia tu número de teléfono invertido.

Consejo No.4

No repitas tu “Nombre de usuario” en la casilla “Contraseña”
Aunque no lo creas, muchos cibernautas tienden a usar su “Username o nombre de usuario” y repetirlo dentro del campo de “contraseña” dejando así abierta la posibilidad de que sus datos sean hackeados muy fácil y rápidamente.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

 Consejo No.5

Entre más extensa sea tu contraseña, más difícil de adivinar será.
Si bien en algunos sitios especializados en seguridad recomiendan que las claves sean de 6 o más dígitos, lo más adecuado es que dichas contraseñas no sean inferior a los 10 caracteres.
Recuerda que a mayor número de letras, mayor dificultad de resolver el enigma.

Consejo No.6

Escribe mal una palabra
Según recomendaciones de la Universidad de Stanford, escribir mal una palabra a propósito hará que sea más complicado el trabajo de los hackers. Ya sea cambiando el orden de las consonantes o agregándole letras; lo que ayudaría a fortalecer y convertir tu contraseña en todo un misterio.

Consejo No.7

No usar la misma clave para todas las cuentas que hayas creado.
Éste suele ser uno de los errores más comunes ya que solemos tener múltiples cuentas de diferentes servicios online y utilizar la misma contraseña dentro de todos los servicios. No obstante, es aconsejable que se tengan claves diferentes, ya que si alguien llegase a averiguar la combinación de dígitos, podría ingresar sin problemas a todas tus páginas o suscripciones.

Consejo No.8

Cambia tu clave constantemente
Según los expertos, el tiempo ideal en el que se deben renovar las claves es de 3 meses, de lo contrario, aumentan las probabilidades de que alguna de tus contraseña sea “robada”.

Consejo No.9

¡Jamás compartas tu contraseña!
Aunque es el consejo más obvio que podemos brindarte, lo cierto es que muchos cibernautas tienden a compartir sus claves con sus parejas, amigos o familiares. Pero ten en cuenta que las contraseñas son algo muy personal y no hay manera de predecir en qué momento podrían llegar a utilizarlas “en tu contra”.

En el caso de que tengas duda sobre lo fuertes que pueden llegar a ser tus contraseñas, prueba ingresando a este comprobador de contraseñas de Kaspersky el cual te indica de una manera amigable el  tiempo estimado en que podrían llegar a ser descifradas tus claves.

…y Consejo No.10

Si todavía piensas que se te hace muy complicado crear y recordar contraseñas fuertes porque tienes pésima memoria, entonces puedes usar servicios como LastPass, SitckyPassword, o 1Password. Este tipo de aplicaciones usualmente sólo te hacen recordar una sola contraseña y las demás son creadas y almacenadas por ellos para ser usadas cuando las necesites. Lo bueno es que obtendrás password larguísimos, llenos de todo tipo de caracteres y por supuesto, muy fuertes.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

alquiler de computadoras

Cotiza Ahora

Nuestro equipo comercial se comunicará contigo en un momento nuestros servicios se prestan sólo a empresas

alquiler de computadores
[contact-form-7 id="3981" title="Trabaje con Nosotros2"]