[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_single_image image=”289″ border_color=”grey” img_link_large=”” img_link_target=”_self” img_size=”1200 × 399″][vc_column_text]
La imaginación del ser humano no tiene límites, es desbordante e increíble aunque muchas veces es limitada por los recursos para hacer realidad todo lo que imagina.
Steve Jobs, un emprendedor de los años 80, ideas revolucionarias para esa época, cuando se piensa en él viene la imagen de la “manzanita mordida”, Iphone, MAC, IOS pero creo que todos sabemos la historia de él, su pelea con Bill Gates, creativo a morir, minimalista, atento al detalle… Hoy quiero que con esa base hagamos un paralelo, sobre él y Elon Mosk, un revolucionario, alguien aferrado a sus ideas, alguien que hoy es multimillonario, alguien que hoy hace posible viajar a marte y conducir carros eléctricos.
Nuestro geek de la semana es, Elon Reeve Musk, físico sudafricano que con todo su bagaje de información y una idea es uno de los hombres más ricos y emprendedores del mundo.
A los 10 años compro su primer computador, un Commodore VIC-20, con el que creo un juego llamado Blastar el cual vendió por 500 dólares! ¿Cuantos de nosotros tuvimos 1´000.000 de pesos a los 10 años?
No presentó servicio militar porque no estaba de acuerdo con la opresión del ejercito sobre la gente negra, esto me dice que tiene ideales claros y que no le tiembla la mano tomar decisiones drásticas. Tiempo después decide mudarse a Estado Unidos para comenzar a cumplir sus metas.
Antes de entrar en materia hago un paréntesis, Musk decidió direccionar sus ideas en tres áreas: el Internet, la energía renovable y el espacio.
Ahora sí, a lo que vinimos, es nuestro personaje relevante de la semana por sus aportes a la humanidad, es el co-fundador de la empresa X.com, empresa dedicada a hacer pagos por correo electrónico con un alto nivel de seguridad y confiabilidad para los usuarios. Años después se fusiona con Confinity y cambian el nombre a lo que hoy conocemos como Pay Pal, la mayor plataforma de pagos en línea del mundo. A pesar de que varias entidades reguladores trataron de cerrarla, no lo lograron. Luego esta seria adquirida por E-Bay.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_single_image image=”294″ border_color=”grey” img_link_large=”” img_link_target=”_self” img_size=”1200 × 399″][vc_column_text]
¿Han escuchado SpaceX? ¿No? ¿Sí? Bueno, esta empresa nace con la idea de investigar la viabilidad de viajar a Marte. La humanidad ha evolucionado mucho pero ahora el riesgo es que nosotros mismos nos extingamos con inventos como el arma nuclear y debemos pensar en la idea de viajar a otros planetas y ver que hay más allá de nuestras fronteras. Hoy tiene un contrato por 1600 millones de dólares con la NASA para llevar cargamento a la Estación Espacial Internacional.
Por último y no menos importante es su tercera hija, Tesla Motors, una empresa que se dedica a comercializar carros eléctricos. A diferencia del resto de carros que en ese entonces se habían creado, el prototipo T-zero era un coche deportivo, con aceleración de 0-100 km/h en menos de 4 segundos. En junio de 2012 se habían vendido 2100 Tesla Roadster en 31 países.
Hay otras empresas de las que es Co-fundador como Solar City (hacer accesible la energía solar), Halcyon Molecular (curar enfermedades y extender nuestra longevidad)
Por esto y más es nuestro geek de la semana, alguien que sí supo cómo dar forma a sus ideas y con entrega y mucho capital es hoy una de las personas más innovadoras del mundo. A mi concepto y para cerrar no creo que sea el nuevo Steve Jobs, creo que son épocas diferentes e ideas diferentes, cada uno es muy bueno en lo que hace pero lo del Elon Mosk es para quitarse el sombrero y aplaudir por horas, el sí ha llevado la tecnología hasta límites increíbles.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]