alquiler de computadores

Fraude Virtual

Índice de Contenido

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Tal como en Colombia, en otras partes del mundo, siguen en acenso los fraudes en línea.  Es así como los delincuentes se han enfocado en su mayoría en la banca por internet, dado que muchos de los usuarios no ponen en práctica las mínimas normas de seguridad con sus datos personales; principalmente obedeciendo a la facilidad y agilidad que ofrecen las plataformas tecnológicas.

Como dato especial, «hace dos años el 70% de los fraudes con tarjetas de crédito y débito se hacían en un ambiente físico, hoy en día esta estadística se ha volteado y ahora el 70% es por fraudes cibernéticos». Principalmente los con los links que abran y los sitios web donde dejan sus datos personales son el método más utilizado, dado que buscan imitar las sucursales virtuales que ofrecen las entidades financieras.  

                      [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”2232″ img_size=”750 x 1000″ alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Las sugerencias que mencionamos a continuación le ayudaran a extremar sus precauciones para no ser víctima de un fraude virtual.  Evite dar clic en cualquier enlace del no esté seguro de su procedencia dentro de un correo electrónico;  no responda mensajes de ninguna índole  en los que le soliciten alguna clase de información.  Realice o ejecute copias de seguridad periódicas, así como también mantener actualizado  su antivirus y ejecutarlo frecuentemente.

Después que en días pasados se llevó a cabo una estafa  por Google Docs  que afectó muchos paises, Google decidió implementar una nueva medida de seguridad para combatir el fraude virtual.  Consiste que cuando en un mail se incluya un link que parezca sospechoso, Google emitirá una alerta al usuario diciendo que “el sitio que se intenta visitar fue identificado como falso” y que se trata de un engaño para que se “revele información sensible, personal o financiera”.

Esta herramienta ya se comenzó a implementar y llegará, de forma gradual, a todos los países, en los próximos días. El hecho de que se emita la alerta no quiere decir que el correo sea necesariamente nocivo, sino que resulta sospechoso y que se sugiere que el usuario evite ingresar en el enlace que incluye el mail.

 

Recuerde además que en  caso de algún ataque cibernético, puede comunicarse y solicitar ayuda a través de la página del Centro Cibernético olicial caivirtual.policia.gov.co/ o @caivirtual en Twitter y colCERT al correo contacto@colcert.gov.co.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

alquiler de computadoras

Cotiza Ahora

Nuestro equipo comercial se comunicará contigo en un momento nuestros servicios se prestan sólo a empresas

alquiler de computadores
[contact-form-7 id="3981" title="Trabaje con Nosotros2"]