[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]La empresa acaba de lanzar una serie de extensiones que permiten “una nueva forma de trabajar”, gracias a sus recién instaladas “aplicaciones empresariales”.
Los más de 1.000 millones de usuarios de Gmail ya las pueden utilizar para realizar varias tareas sin salir del correo, más allá del intercambio de emails.[/vc_column_text][vc_single_image image=”2237″ img_size=”450 × 287″][/vc_column][vc_column width=”1/2”][vc_column_text]A continuación hacemos una breve descripción de cómo funcionan y qué puede hacer gracias a ellas y como sacarles el mejor partido:
- Crear y asignar tareas
Se trata de tres nuevas extensiones para organizar tareas.
Trello, una herramienta de gestión de proyectos, permite crear tableros de cosas por hacer, convirtiendo los emails en ” tarjetas ” de trabajos.
El asunto del correo se convierte en el título de la tarea y el cuerpo del mensaje es la descripción. Y puedes enviarlas a tus contactos.
El sistema permite almacenar cada una de tus tareas en distintos tableros, según su categoría, y diferenciar cada uno de ellos por colores, en forma de pequeños post-its digitales. Esta función no sólo sirve para trabajo; también es útil para gestionar viajes, organizar tareas del hogar, proyectos personales, etc.
Con Asana, puedes organizar tareas desde Gmail y asignarlas a miembros de tu equipo, colocándoles una fecha de entrega e incluso incluyendo adjuntos.
Y con Wrike puedes también enviar y recibir comentarios, y editar las tareas en base a actualizaciones que hayas recibido en tus mensajes electrónicos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=”green” style=”dashed”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
- Hacer llamadas y enviar SMS
A través de la extensión de Dialpad, puede hacer llamadas y enviar SMS a través de su cuenta de Gmail.
De esta manera usted puede contestar a sus emails con llamadas y mensajes sin tener que acceder a otra página web. La aplicación funciona a través de la nube, de forma similar a Skype.[/vc_column_text][vc_gallery interval=”3″ images=”2238″ img_size=”500 × 333″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]Otra opción es usar Ring Central, una especie de computadora para hacer llamadas que también puede usarse desde Gmail, conociendo el historial de conversaciones con los destinatarios de tus emails o mandar correos cuando estés disponible para recibir llamadas, entre otras cosas.
- Mandar y cobrar facturas
Puedes crear facturas, mandarlas o cobrarlas gracias a una herramienta llamada Intuit Quick Books Invoicing.
El sistema ofrece distintas opciones de pago a través de internet, como tarjeta bancaria o transferencia online.
- Buscar trabajo
Google Hire es una plataforma para buscar empleo y gestionar ofertas de trabajo. Esta herramienta permite usar Gmail y el calendario de Google para hacer la tarea más fácil.
Funciona de manera similar a LinkedIn y permite administrar solicitudes y currículos, y contactar a reclutadores y candidatos.
La extensión posibilita agregar contactos directamente desde Gmail, así como enviar solicitudes de empleo y acceder a aplicaciones.
- Firmar contratos
Hay otro complemento que está en camino. Se trata de Docu Signy sirve para firmar contratos, acuerdos y otros documentos.
Esta plataforma de firma electrónica elimina la necesidad de usar contratos en papel, es gratuita y no requiere crear una cuenta. También permite proteger documentos e imprimirlos.
Las extensiones como Asana, Trello o Hire se puede instalar gratuitamente desde el sitio web G Suite Market place, y pulsar su ícono para usarlas cuando accedas a tu cuenta de correo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]