[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”467″ img_size=”1200 × 581″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Alguna vez te ha pasado que trabajas durante horas en un trabajo final o un reporte importante y se apaga tu maquina sin haber guardado nada? Bueno, eso me acaba de pasar, he perdido más de 2 horas de trabajo. Es por esto que inicie una travesía digital para averiguar como puedo almacenar mi información en tiempo real y en un lugar seguro para que nunca más me vuelva a pasar esto. Pues esta ha sido mi apoteósica tarea, me puse en la tarea de investigar los servicios en la nube que me ayudan a almacenar y gestionar documentos y esto es lo que he encontrado:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”366″ img_size=” 800 × 800″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Copy (15 + 5 GB)
Copy comenzó como una aplicación imprescindible para Android, en el apartado de almacenamiento en la nube. para mi Copy es mi favorito, y a donde migré todos mis archivos de Dropbox por primera vez, lo admito esta fue la primera vez que le fui infiel a Dropbox.
Características:
- Espacio gratuito: 15GB al crear la cuenta, más 5 adicionales para ti y para el otro usuario si usas un enlace de referido para registrarte.
- Bonificaciones de espacio adicional: 5GB por cada usuario referido.
- Aplicaciones disponibles para: Windows, Linux, OS X, iOS, Android, Raspberry Pi, Windows Phone.
- Miscelaneos: Fair Storage, Copy distribuye el espacio consumido por los usuarios en carpetas compartidas, es decir, si entre 4 usuarios tienen una carpeta de 20GB solo se cuentan 5GB por persona. También cuenta consubida instantánea de fotos y vídeos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Google Drive (15 GB)
El eterno Google tiene su espacio de almacenamiento, todos lo conocemos o hemos interactuado con él alguna vez. Recientemente aumentó el espacio disponible en Drive a 15GB, pero este espacio es compartido entre todos los servicios de Google, por un lado es bueno porque tienes todos tus datos en un solo servicio, Gmail, Calendar, Google+ (con subida instantánea de fotos), pero por otro solo pagando obtienes más espacio.
- Espacio gratuito: 15GB compartidos entre todas las Google apps.
- Bonificaciones de espacio adicional: nada, cero.
- Aplicaciones disponibles para: Chrome, Windows, iOS, Android.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”368″ img_size=” 800 × 800″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”373″ img_size=” 800 × 800″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Box (10 GB)
Para quienes tuvimos la suerte de crear una cuenta en Box cuando se estaba promocionando el servicio para personas, esos 50GB gratis parecián mucho, pero Box no es precisamente el servicio más comodo para sincronizar todos tus archivos, en especial si usas varios sistemas operativos.
- Espacio gratuito: 10GB.
- Bonificaciones de espacio adicional: varían dependiendo de ciertas promociones, y casi siempre son para nuevos usuarios.
- Aplicaciones disponibles para: Windows, iPhone, iPad, Android.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
OneDrive (7 GB)
OneDrive es el nuevo nombre de Skydrive, el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, que debió cambiarse por una pelea legal que los de Redmond terminaron perdiendo. OneDrive al igual que Google Drive, tiene la ventaja de integrarse con todos los servicios de Microsfot: Xbox Live, Office online, tus datos de Windows 8 y Windows Phone.
- Espacio gratuito: 7GB.
- Bonificaciones de espacio adicional: 500MB por referido, 3GB por activar la funcion de respaldo de la cámara de tu smartphone desde las aplicaciones para Windows Phone, iOS y Android. 20GB por comprar uns suscripción a Office 365.
- Aplicaciones disponibles para: Windows Vista, 7 y 8, integrada en Windows 8.1, OS X, Xbox 360, Xbox One, iOS, Android, Windows Phone.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”375″ img_size=” 800 × 800″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”377″ img_size=” 800 × 800″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
MEGA (50 GB)
Mega es el renacimiento del fallecido Megaupload de Kim Dotcom, y que ofrece a todos los usuarios recien registrados 50GB de almacenamiento gratuito. Aunque regreso con todo, no puedes evitar sentir un poquito de desconfianza en usar el producto de un tipo tan perseguido, sin embargo son 50GB de entrada, más que cualquierotro por solo registrarte.
- Espacio gratuito: 50 GB.
- Bonificacionbes de espacio adicional: nope.
- Aplicaciones disponibles para: Chrome, Firefox, Windows, Android, iOS, Blackberry.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
CloudMe (3 GB)
CloudMe es un servicio de almacenamiento sueco poco conocido, pero que ofrece un buen servicio al nivel de los mencionados anteriormente. Algunos se han referido a el como el Dropbox Europeo, y con un cifrado muy alto de tus archivos.
- Espacio gratuito: 3 GB.
- Bonificaciones de espacio adicional: 500 MB por referidos, hasta un total de 16 GB.
- Aplicaciones disponibles para: Windows, Mac, Linux, iPhone, iPad, Android, Blackberry.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”379″ img_size=” 800 × 800″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”381″ img_size=” 800 × 800″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Bitcasa (20 GB)
Bitcasa es un servicio relativamente nuevo, que cifra todos tus archivos antes de subirlos a la nube, y que busca ser el unico disco duro que necesites. Bitcasa guarda en la nube todos tus archivos y los sincroniza en linea en lugar de duplicarlos en todos tus dispositivos.
- Espacio gratuito: 20 GB.
- Bonificaciones de espacio adicional: no hay.
- Aplicaciones disponibles para: Windows, Linux, Mac, iOS, Android, Firefox OS, Windows Phone y Chrome.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Dropbox (2-20 GB)
Dropbox es el rey, el más conocido, el que inventó la rueda, y que ya tiene un nivel de confianza bastante alto entre sus usuarios, como dicen por ahí, “el que pega primero pega dos veces”. Pero, eso no quiere decir que sea la mejor alternativa, y sin duda no es el que ofrece más espacio.
- Espacio gratuito: 2 GB.
- Bonificaciones de espacio adicional: 500 MB por cada referido, hasta un límite de 20 GB.
- Aplicaciones disponibles para: Windows, Linux, OS X, Android, iPhone, iPad, Blackberry, Kindle Fire.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”383″ img_size=” 800 × 800″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”385″ img_size=” 800 × 800″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
SurDoc
SurDoc también ofrece 100 GB de espacio gratuito en el registro pero tiene muchas más opciones que el servicio anterior. Por ejemplo, ofrece protección yalta seguridad para los archivos, aplicaciones para editar documentos, hacer anotaciones o colocar tu firma donde sea necesario.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
ADrive
ADrive es otro servicio muy completo en la nube, con colaboración en línea, acceso FTP, seguridad aumentada, edición de documentos en línea, expiración de archivos públicos y muchas otras opciones muy buenas. Cuando te creas una cuenta gratuita te dan 50 GB de espacio, que está más que bien para muchos, pero también tiene limitaciones de las que no informan cuando te vas a registrar.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”387″ img_size=” 800 × 800″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”389″ img_size=” 800 × 800″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
Team Drive (10GB)
TEAMDRIVE tiene puntos fuertes en su algoritmo de cifrado AES- 256 . En 2012 , también ganó el premio en Seguridad TI confirmación de las normas de seguridad , lo que hace que sea una de las mejores alternativas a Dropbox . Se inicia con 2 GB de espacio para hasta 10 GB con el mecanismo de referidos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]RESULTADO: 315 Gb Gratis
Después de una travesía de más de dos horas en donde he dejado de lado algunos servicios de pago (Sugarsync) e incluso algunos en donde se puede crear su propio servicio (Owncloud). He llegado a tener gran cantidad de espacio en la nube con estos servicios. Ahora debo escoger que usabilidad le daré a cada uno.
También , surgió una duda muy interesante. ¿Como haré para tener organizados todos estos servicios en la nube ? ¿Existe una aplicación que me sync todos estos servicios y los administre?
LA RESPUESTA EN NUESTRO PROXIMO CAPITULO DE HISTORIAS EN LA NUBE – CAPITULO 2 – ADMINISTRAR TODOS LOS SERVICIOS CLOUD CON UNA APLICACIÓN.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]