amazon

Jeff Bezos, La mente brillante detrás de Amazon.com

Índice de Contenido

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”1284″ img_size=”1200 × 500″ alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

Cuando se habla de comercio a nivel mundial, no podemos evitar pensar en Amazon.com y el hombre que está detrás de toda esa revolución y es incluso dueño de Kindle y el diario The Washington Post es nada más y nada menos que Jeff Bezos, quien al día de hoy es considerado por la revista Fortune como “la persona que más influencia ejerce en el planeta”.

Es un visionario que se hizo grande gracias a Internet.
Ese canal de comunicación que al día de hoy es completamente necesario para la comunicación y crecimiento de cualquier empresa… ese espacio online ya tan nuestro que ha abierto muchas puertas a escritores, pensadores, ingenieros, músicos y otras miles de personas que encuentran el éxito y el reconocimiento cuando logran llegar masivamente a la gente en todo el mundo.

Es fundador de Amazon, dueño de The Washington Post y millonario. Todo un imperio salido del mundo cibernético. Pero, a diferencia de otros adinerados extravagantes, su vida no ha sido como las típicas historias de niños ricos.

Su madre, Jacklyn Gise, lo tuvo con 17 años y de su padre no se sabe mucho. Fue adoptado por su padrastro, cubano de padres españoles, con 4 años. De pequeño, pasaba los veranos en el rancho de su abuelo, de quien heredó la afición por los cohetes espaciales y la habilidad por la mecánica, hasta el punto de crear una alarma en su habitación para que sus hermanos menores no pudieran entrar. Se graduó en Princeton en Ciencias Informáticas e Ingeniería Electrónica, y trabajó como programador informático y analista financiero antes de iniciar su camino hacia la fama.

Dejó su trabajo en Wall Street para crear una librería online y más tarde, lo que sería el predecesor de Amazon, One Click Buy, un invento que revolucionó el mercado y su competencia, y que buscaba la comodidad en el receptor. Cuantas menos preguntas, mejor. Un clic y al carrito de la compra.

Y entonces llegó su gloria: Amazon. Una empresa que, como cualquier otra, empezó de forma sencilla en 1994 pero en pocos meses ya tenía más de dos mil visitas diarias, una buena cifra para la época. Lo que Bezos empezó solo con libros, luego se fue ampliando a CD, DVD, juguetes, ropa y hasta comida.

No contento con revolucionar la forma de comprar libros, quiso también marcar tendencia a la hora de leerlos. Así que en el 2007 Amazon creó Kindle, un dispositivo electrónico diseñado para leer libros digitales.

En el 2013, cuando ya tuvo suficiente patrimonio, compró por 250 millones de dólares The Washington Post con la idea de convertirlo en el periódico más visitado en la web. Bezos tiene las ideas claras, y no se mete en un negocio si no está seguro de que saldrá ganando. Y eso hizo. El periódico ha superado al The New York Times en usuarios únicos, a pesar de que cuenta con menos trabajadores.

El magnate es fundador no solo de Amazon y de Kindle; en el 2014 creó también un smartphone, el FirePhone, con la idea de revolucionar las compras on line a través del móvil siguiendo la hoja de ruta que marca su negocio.

Con cuatro hijos (uno de ellos adoptado) y una vida muy austera, Jeff Bezos ha tenido tiempo de imaginar y crear un gran imperio mundial y económico que le lleva a ser el cuarto de los magnates de la lista Forbes, y quien ha logrado revolucionar la forma de leer y comprar, pero que no se queda ahí, ya que dentro de poco su compañía espacial Blue Origin (que recrea todas aquellas fantasías que de niño le inculcó su abuelo) permitirá hacer viajes turísticos al espacio.

Respecto a Amazon, ahora entra en la competencia con Netflix y Hulu con un servicio de video por internet. Los clientes ahora pueden pagar $8.99 al mes para ver el servicio de video en streaming de Amazon Prime.

Anteriormente, la única forma de acceder a su contenido de videos HD era pagando $99 anuales por la membresía Prime, que incluye envíos gratuitos en dos días en artículos que vende el sitio en internet, pero actualmente con Prime Video puedes acceder solo a la opción de streaming, que no incluye ningún beneficio en los envíos de paquetería.

Los precios actuales son $8.99 dólares al mes por el servicio de video de Amazon, que vendría siendo 1 dólar más barato que Netflix y 1 dólar más caro que Hulu.

 [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_separator][vc_single_image image=”1285″ img_size=”large”][vc_single_image image=”1286″ img_size=”large”][vc_single_image image=”1297″ img_size=”large”][/vc_column][/vc_row]

alquiler de computadoras

Cotiza Ahora

Nuestro equipo comercial se comunicará contigo en un momento nuestros servicios se prestan sólo a empresas

alquiler de computadores
[contact-form-7 id="3981" title="Trabaje con Nosotros2"]