[vc_row][vc_column][vc_column_text]Viajar es un placer, aunque varias veces se convierte en una experiencia poco agradable debido a factores que creemos no poder controlar. Para hacer más agradable tu viaje, puedes usar la ayuda de aplicaciones móviles, que con tu smartphone pueden convertirse en un mejor amigo a la hora de planear y realizar un viaje. Vamos a recomendarte aplicaciones que no puedes dejar fuera de tu teléfono inteligente y un par de tips para ahorrar dinero y ganar comodidad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”2352″ img_size=”750 x 450″ alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Tener una buena maleta es clave para viajar, ya que necesitan ser de calidad para resistir el trato que se les da en los aeropuertos y, además entregar seguridad para evitar robos.
Si quieres ambas cosas, te contamos que existe una maleta inteligente que combina calidad, seguridad y otras prestaciones. Aun cuando se debe tener en cuenta que en el 2018 por ejemplo, la aerolínea Delta no aceptará como equipaje de mano este tipo de accesorios y específicamente las que contengan baterías de iones de litio, debido a que hay un posible riesgo de sobrecalentamiento de esas poderosas baterías, pero permitiendo el uso de maletas inteligentes con baterías extraíbles si la batería se puede sacar al momento de abordar para que el cliente pueda transportarla en la aeronave.
El uso de aplicaciones viajeras muy útiles también será un factor muy relevante en el momento de disfrutar de un viaje maravilloso. Es así como:
HipMunk: La más grande en su tipo y que permite buscar tanto vuelos como hoteles, considerando precios y factores personalizables. Tiene versiones para Android e iOS.
Rumbo: Esta aplicación quizá no es tan completa ni popular como HipMunk, pero tiene a su favor el funcionar mejor con vuelos dentro del territorio europeo, incluyendo aquellos internos y de bajo coste. Además, incluye búsqueda de trenes, buses, hoteles y tours. Hay ediciones para iOS y Android.
TripAdvisor es un servicio que funciona en todo el mundo y te permite encontrar hoteles, panoramas, restaurantes y excursiones en casi cualquier ciudad o destino.
Despegar: Despegar es una buena opción para buscar vuelos y hoteles para viajes que salen de Latinoamérica. La aplicación es compatible con Android, iOS y Windows Phone.
Seat Guru: con esta aplicación de pueden escoger los asientos. Si no quiere quedar cerca del baño o en un asiento que no se reclina bien y además te permite consultar el estado de tu vuelo. Seat Guru marca con amarillo aquellos asientos que pueden tener pequeños problemas y, en rojo los que no debes escoger por ningún motivo. Además, indica qué servicios hay disponibles durante el viaje como pantallas individuales o un enchufe para cargar tus gadgets. Puede descargarse para iOS y Android.
Dropbox y Google Drive, tienen aplicaciones que te permite subir las fotos desde el móvil, evitando perder esos recuerdos que no son recuperables respalde sus fotos ante la posibilidad de que le roben el móvil, respalda las imágenes que tomes.
Podríamos seguir con miles de aplicaciones para viajeros, pero algunas dependen de su destino. Sí o sí es necesario un mapa de la ciudad, una guía de transporte público (ojalá subterráneo) y otras apps locales, vayas a donde vayas. Tanto Apple como Google, tienen secciones dedicadas a viajes dentro de sus tiendas y que debes visitar. Aplicaciones para viajeros en la App Store y Aplicaciones para Viajeros en Google Play.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”2353″ img_size=”750 x 450″ alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Finalmente algunas sugerencias que pueden ayudar:
El consejo especial es buscar aquellos vuelos más económicos o convenientes y al encontrarlos, ver cuánto nos costaría adquirirlos en el sitio de la aerolínea, puede ser que obtengas un mejor precio. Además, al comprar directamente quedas mejor protegido, ya que en caso de atrasos, cancelaciones y conexiones tratas directamente con la línea aérea y no con una agencia, lo que te puede complicar en si se trata de una emergencia.
La mayoría de las aerolíneas permite presentar el pase de embarque en tu teléfono, es bueno aprovechar esa opción y ahorra en imprimir, ya que hoteles y cybercaféste cobran bastante.
Desactive el tráfico y datos y prefiere el WiFi En vez de utilizar la conexión a redes móviles que sale una fortuna en el extranjero, trate de usar su teléfono mediante WiFi. La gran mayoría de los hoteles y hostales lo ofrece de forma gratuita y siempre encontrará una red abierta en restaurantes, centros comerciales y parques.
Si quiere estar en contacto con los suyos, en vez de llamar por teléfonos públicos utiliza opciones como Skype, Line o Facebook Messenger. Ofrecen una excelente calidad y las conversaciones se escuchan claro. Viber quedaría como una cuarta opción.
Feliz Viaje…[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]