Knovio: es un programa que permite agregar audios y videos a tus presentaciones. Además, brinda la posibilidad de compartirlas a través de las redes sociales o el mail. Entre sus mayores ventajas se encuentra el no tener un límite de videos, por lo que es posible agregar todos los que se crean necesarios.
PowToon: es un programa de animación de videos que llegó para quedarse. Las presentaciones creadas con este programa resultan interesantes, atrapantes y entretenidas. Aunque a simple vista parezca difícil de usar, este programa es similar al PowerPoint, con la particularidad de que permite agregar diapositivas animadas. Al igual que otros programas, tiene una versión gratuita que permite crear todos los videos que quieras, pero con una duración de hasta 5 minutos.
Emaze: tiene algunas de las mejores plantillas de presentaciones, entre las que se pueden elegir artículos de diario o afiches publicitarios. La página ofrece un tutorial. Al igual que otras de las opciones mencionadas, tiene una versión gratuita con uso limitado o un pago mensual. Una de sus ventajas principales es el poder agregarle una contraseña a tus presentaciones, y enviarlas por mail o compartirlas en las redes sociales.
Hakiu Deck: Puede entenderse como la versión de Instagram para las presentaciones. No solo es simple de manejar, sino también ofrece la opción de usarlo de manera gratuita desde una computadora o desde un iPad. Una vez terminada la presentación, se puede elegir su acceso (restringido o público), convertirla en PDF o en un documento de PowerPoint y, compartirla en las redes sociales
Empresser: es el editor de presentaciones on-line que te permite añadir fotos, música, audio, video e incluso flash a tus presentaciones. Se pueden compartir presentaciones a través del enlace o embeberlos en páginas web. La inscripción es gratuita y no hay límite en el número de presentaciones que se pueden crear y guardar.
Google Presentations: Estas presentaciones, localizadas en la nube, se usan exactamente igual que las de PowerPoint, así que si está acostumbrado a la plataforma de Microsoft, el cambio será rápido y fácil. Al igual que Google Docs, Google Presentations es una forma sencilla y eficiente de colaborar en tiempo real en un proyecto con otras personas, sin importar lo lejos que se encuentren.
Impress.js es una herramienta inspirada por la idea detrás de Prezi, pero que utiliza el HTML, CSS3, y JavaScript en los navegadores modernos para transformar, posicionar, rotar, escalar elementos y crear transiciones de lo que quieras. Si bien no es para uso regular debido a se tienen que escribir códigos, es una alternativa fenomenal para el usuario avanzado que cumple este perfil.
RawShorts: es el número uno en la categoría de presentaciones con videos. Tiene una interfaz intuitiva que exige tutoriales para controlarla. El problema de la plataforma está en la presentación: Rawshorts no es capaz de integrar dispositivos con vídeo.
Slides: Es una herramienta Ideal para crear presentaciones profesionales de manera rápida que no requieran de animación o demasiados efectos.