[vc_row][vc_column][vc_column_text]Uno de los objetivos más importantes a nivel empresarial es comprometerse con el medio ambiente y el cuidado ambiental. Ahora, Michelin viene trabajando en un plan para cambiar de las llantas tradicionales, a base de petróleo lo cual impacta negativamente al medio ambiente para comenzar a producir llantas con materiales biodegradables, reciclable y que se podrán producir con impresoras 3D.
Una llanta requiere 27 litros de petroleo para producirse y la trata que se debe hacer con el producto después de su ciclo de vida requiere un proceso industrial especializado. Con esto en mente Michelin planea que se entregue un producto semi-customizable, algo bien futurista, ya que se podrá acoplar a los diferentes entornos en tan solo unos momentos. Este proyecto se llama “Vision” el cual quiere sustituir el tradicional binomio de llanta y neumático con una rueda sin aire —un concepto cada vez más popular—, una que además estaría impresa en 3D a partir de materiales como gomas naturales, bambú, papel, latas, madera, residuos electrónicos y plásticos, ropa o incluso cáscaras de naranjas.
El plan está dado para que en el 2023 se inicie la producción, pero antes, deberán resolver temas como el desgaste de la llanta, costos, seguridad del material etc. Es un concepto bien futurista, interesante y ambicioso, aquí está el review de cómo se verá en unos años.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=Tyc4Apyk2Rc” title=”Vision”][/vc_column][/vc_row]